Los principales resultados de la investigación del estudio PREDIMED con sello español demostraron que el patrón alimenticio, suplementado con aceite de oliva o frutos secos, era capaz de reducir la incidencia de infartos e ictus en un 30% en una población de riesgo .
Estudios secundarios han plasmado también sus efectos beneficiosos para el cerebro, la diabetes o la enfermedad vascular periférica, entre otros. Porque la lista parece seguir creciendo. La revista recoge esta semana los resultados de un análisis que demuestra que seguir una dieta mediterránea acompañada de aceite de oliva virgen extra ayuda a mantener alejada la, la más común de las arritmias cardiacas.
Para ello, partieron de la muestra reclutada en el PREDIMED y estudiaron la aparición de fibrilación auricular en un subgrupo de 6.705 pacientes. Después de casi cinco años de seguimiento, un total de 246 personas desarrollaron el trastorno.
Al analizar los datos, los investigadores comprobaron que la incidencia era más baja entre los participantes a los que se les asignó una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra (los otros dos grupos tomaban dieta mediterránea suplementada con frutos secos o una dieta baja en grasas).
Según Martínez, estos beneficios asociados únicamente al grupo suplementado con aceite pueden deberse «al efecto antiinflamatorio y antioxidante del aceite de oliva virgen extra» en el contexto de una dieta mediterránea. A los participantes, subraya, se les indicó que tomaran al menos cuatro cucharadas soperas al día de esta sustancia y la reducción del riesgo de fibrilación auricular observada rondaba el 38%. Fuente
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.