• Saltar al menú principal
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • T. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com

Comprar aceite de oliva virgen extra y ecológico

  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Quiénes somos
    • ¿Qúe hacemos?
    • ¿Dónde estamos?
  • TIENDA
    • Virgen Extra
    • Vir. Ext. Ecológico
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

La acidez del aceite de oliva, un dato que no tiene sabor

12 abril, 2017 por Almazara San Cristóbal 1 comentario

acidez del aceite oliva

La acidez del aceite de oliva es un parámetro de calidad

La acidez del aceite de oliva es un parámetro de calidad. Y, por supuesto que tiene mucha importancia sobre todo para el consumidor. En este post vamos a explicar qué es la acidez del aceite. También indicaremos la clasificación de los aceites de oliva según su nivel de acidez.

Es cierto que este término ha generado cierta confusión entre los consumidores. Así que vamos a empezar por desmontar algunos mitos respecto a este asunto.

Acidez del aceite: desmontando mitos

Son muchos los consumidores que tienen dudas sobre el verdadero significado de la acidez del aceite. Antes que nada lo que queremos desde Almazara San Cristóbal es desmontar algunos mitos:

  1. La acidez del aceite de oliva no tiene nada que ver con su sabor, sólo se refiere a la cantidad de ácidos grasos que tiene. No indica que tiene un sabor más o menos ácido.
  2. Es un parámetro más que determina una clasificación del aceite de oliva. Es decir, es un parámetro de calidad. Según su nivel de acidez puede ser aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra o, puede ocurrir, que un determinado tipo de aceite no pueda ser puesto al mercado.
  3. Por cierto, que el nivel de acidez sólo se puede medir realizando pruebas en un laboratorio.

Entonces, ¿qué es la acidez del aceite?

Vamos a empezar por el principio. Una aceituna en su estado original tiene un nivel de acidez de 0. El aceite de oliva se forma de manera natural dentro de la aceituna generando triglicéridos. Cada uno de estos triglicéridos está conformado a su vez por tres ácidos grasos y una molécula que se llama glicerol.

Los triglicéridos son unos compuestos químicos que están presentes en todos los aceites vegetales y en las grasas animales. Pueden ser sólidos o líquidos. Si son sólidos se llaman grasas y cuando son líquidos se llaman aceites.

Esta unión de triglicéridos con ácidos grasos no es muy fuerte. Cualquier alteración hace que se rompa dicha unión y entonces se liberan los ácidos grasos degradando de esta manera el aceite de oliva.

La rotura de esta unión que provoca la acidez del aceite puede ser debida o bien a una mala manipulación en el momento de recoger la aceituna o bien en su proceso de elaboración en la almazara.

Si quieres más información sobre estos compuestos químicos te aconsejamos que leas este artículo.

Clasificación de los aceites de oliva, según se acidez

Como hemos visto el grado de acidez del aceite es un parámetro que mide la calidad del aceite para su posterior clasificación. Si te parece, vamos a ver la clasificación:

  • Los aceites de oliva virgen extra deben tener una acidez menor o igual a 0,8 grados.
  • Los aceites de oliva virgen deben tener una acidez menor o igual a 2 grados.
  • Todos los aceites de oliva que superen los 2 grados son considerados aceites lampantes, es decir, el de peor calidad. De hecho tienen un olor y sabor bastante desagradable.

Un aceite de oliva que tiene un nivel de acidez menor de 0,80 no siempre será una Aceite de Oliva Virgen Extra, ya que además ha de ir acompañado  de un panel de cata que lo catalogue como a tal, teniendo un defecto de 0,00.

¿La acidez del aceite en Almazara San Cristóbal?

En La Almazara de San Cristóbal estamos muy comprometidos con la calidad del aceite y por tanto prestamos mucha atención a este parámetro para que nuestro zumo de aceituna llegue hasta el consumidor final con el mejor sabor. Los niveles de acidez de nuestras marcas son las siguientes:

  • Oro del Vinalopó: 0.16 ecológico
  • Baldona eco: 0.18 ecológico
  • Sierra solana: 0.22

¿Ha de aparecer la acidez del aceite de oliva en la etiqueta?

Desde el año 2012 ya no es necesario que en las etiquetas del aceite de oliva aparezca la información sobre la acidez. Puedes leer el Reglamento 29/2012 donde queda reflejada esta circunstancia.

La Unión Europea tomó esta decisión debido, precisamente y como te hemos comentado anteriormente, a que creaba confusión entre el consumidor. Sin embargo, hay algunos matices a tener en cuenta:

  • La información de la acidez del aceite de oliva, en caso de aparecer en las etiquetas, ha de ir acompañada de otra información como el contenido en ceras, el índice de peróxidos y la absorbencia en el utravioleta.
  • Si el aceite de oliva, y siguiendo la misma reglamentación de la Unión Europea, tiene mezcla de aceites, es decir, que es un aceite refinado, ha de aparecer claramente en la etiqueta el porcentaje que incorpora de cada aceite.

Tipos de aceite de oliva que se pueden comercializar

Según otro reglamento de la Unión Europea, en concreto el 1234/2007 los aceites que se pueden comercializar son los siguientes:

1.      Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Es el que está considerado como de mayor calidad. Las aceitunas se recogen en muy buen estado y se utilizan para ello procesos mecánicos. Su grado de acidez no supera los 0,8 grados. Dentro de esta categoría está el aceite Sierra Solana.

2.      Aceite de oliva virgen extra ecológico (AOVEE)

Que cumple con los mismos requisitos que el anterior pero cuyos árboles son tratados sin utilizar productos químicos. Es un tipo de agricultura mucho más respetuosa con el medio ambiente. En Almazara San Cristóbal puedes comprar el aceite Baldona o el Oro del Vinalopó.

3.      Aceite de oliva virgen (AOV)

Los mismos parámetros que los anteriores. El grado de acidez no debe superar los 2 grados.

4.      Aceite de oliva (AO)

Es una mezcla de aceites de oliva. Es el aceite refinado. No alcanza los parámetros de calidad de los anteriores tres citados. Se refina para disimular los aceites defectuosos. No puede contener la palabra “virgen” porque se han utilizado procesos químicos para mejorar su aroma y su sabor. No es un zumo natural de aceituna. Su grado de acidez no puede ser superior a 11 grados.

En resumen, la acidez del aceite es un parámetro de calidad que nada tiene que ver sobre si el aceite tiene un sabor ácido o no.  Los aceites de oliva de calidad como los de La Almazara San Cristóbal han de respetar ciertos niveles de este parámetro para ofrecerle al consumidor la máxima calidad.

Archivada en: Noticias, Salud

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Eva dice

    16 abril, 2017 al 8:30 am

    Muy interesante articulo. Ahora me pregunto…. Dónde puedo comprar en Chile aceite de oliva de La Almazara San Cristóbal?

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra Lateral Primaria

Carrito

aceite de almazara

Productos mejor valorados

  • aceite de oliva para ensaladas Aceite de Oliva Virgen Extra - Bot 500ml. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    45,00 € iva incl.
  • aceite verde eco 2022 Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Lata 2.5L. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    112,00 € iva incl.
  • aceite virgen extra ecológico Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Pet 5L (Caja 4u.) Cosecha 2023
    Valorado en 5.00 de 5
    144,00 € iva incl.

Últimas noticias

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar

CONTENIDO DEL BLOG

  • Convenio CIP FP Batoi
  • Cultura del olivar
  • La Casa del Aceite
  • Las ensaladas
  • Las pastas
  • Noticias
  • Recetas fáciles y rápidas con aceite de oliva virgen extra
  • Salud

Footer

Últimas entradas

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar


Ver

Acceso rápido

  • BLOG del Aceite de Oliva
  • Precio del aceite de oliva
  • Aceite para cocinar
  • Aceite para tomar crudo
  • Packs Ahorro
  • Cómo Comprar
  • Contacto Profesionales
  • Monodosis aceite
  • La Casa del Aceite

Estamos en:

  • C/ Biar nº:1 Cañada (Alicante) C.P. 03409
  • CIF: F-03.014.792
  • Tel. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com
--

Cómo Comprar - Aviso legal - Política de privacidad - Mapa del sitio - Política de cookies

Cómo llegar

pago seguro al comprar en almazara san cristobal

COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Web @MauriWM

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
comprar aceite de oliva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!