«Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento». Hipócrates, el griego que convirtió el ejercicio de la medicina en una profesión lo tenía claro. ¿Existe medicina más natural y más en consonancia con nuestro cuerpo que el propio alimento?
Somos uno de los países que siguen el patrón de la dieta mediterránea junto con Portugal, sur de Francia, Italia, Grecia y Malta, aunque la declaración de 2010 de la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad incluye a España, Grecia, Italia y Marruecos. Sin embargo, a pesar de ser mediterráneos nos estamos alejando de nuestras costumbres saludables y estamos adquiriendo hábitos extranjeros que saben bien y enferman mejor. ¿Por qué debemos reconducirnos y volver a seguir el patrón de la dieta mediterránea? Por sabor y por salud, ya que la incidencia de enfermedades coronarias es significativamente menor que en otros países. La misión de Hipócrates era procurar que la gente muera joven lo más tarde posible. ¿Te seduce?
¿Cuáles son los alimentos base de la dieta mediterránea?
– El rey es el aceite de oliva virgen extra, el cardioprotector por excelencia, el dador de sabor y aroma únicos a nuestros platos. El más básico de los alimentos, pan tostado con aceite y sal. Para tomarlo crudo, elije un aceite de oliva de categoría superior, un virgen extra ó un virgen extra ecológico, añade tomate fresco y tomillo y date el gusto.
– Frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos, los proveedores de vitaminas, minerales y fibra. Siempre alimentos naturales, frescos, poco procesados y de temporada.
– Pan, arroz, pasta… paellas, arroces variados, espaguetis, tallarines, pizzas, bocadillos… sí, somos los mejores preparando estos productos ;)
– Quesos y yogures: las leches fermentadas son altamente beneficiosas y fuente de proteínas biológicas, minerales y vitaminas.
– Pescados y huevos, carnes como parte de guisos: nos encantan los estofados de carne, los pescados cocinados de exquisitas maneras, tortillas y revueltos de diferentes combinaciones de verduras.
– Para beber, agua y vino en las comidas, el toque sublime que va a elevar la categoría de un buen plato.
Así te mantiene la dieta mediterránea, cuerpo mediterráneo, jóven, flexible, tonificado, saludable. Tu cuerpo es naturalmente sano. Es tu estilo de vida, vuelve a las raíces, come mediterráneo.
[…] La dieta mediterránea pone a nuestra disposición infinitas posibilidades de alimentarse bien, múltiples combinaciones de alimentos harán que te sientas mejor que nunca y que disfrutes del frescor de sus verduras. En esta receta de ensalada mediterránea de aguacate te ofrecemos la combinación del buen sabor del tomate junto con el del aguacate, sin olvidar las propiedades de ambos todo ello con extras y bien aliñado, vamos a verlo. […]