ALIMENTOS DE OTOÑO, ALIMENTOS DE TEMPORADA
El otoño con clima suave y sol acariciadoramente caliente es indudablemente la estación más acogedora, aprovechemos sus alimentos de temporada. Los alimentos de temporada de otoño transmiten las mismas sensaciones, hablando claro está de los alimentos de temporada, de cultivo natural, los que mantienen todas sus propiedades naturales, sabor, olor y textura.
Te vamos a hacer una selección de los que consideramos más básicos. Probablemente tú tendrás algunos otros en mente, perfecto porque así aumentas las posibilidades de tu despensa. Tenemos tendencia a pensar que la riqueza de variedad de productos llega en primavera, y lo cierto es que esta estación nos trae muchos alimentos que traen consigo los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo conviva en armonía con el nuevo clima otoñal. Y éstos son:
1- Frutos secos.
Los alimentos de otoño por excelencia.
Almendras, ricas en calcio, proteínas y vitamina E; pasas dulces y exquisitas, nos abastecen de potasio, fibra y antioxidantes; piñones para alegrar guisos, rebosantes de calcio y magnesio; pistachos con potasio, magnesio y hierro, y pipas, fuente de vitamina E, potasio y calcio, y la perdición de muchos, ya sabes, cuando haces pop ya no hay stop; nueces, perfectas por sus aceites monoinsaturados, igual de beneficiosas que el aceite de oliva; y nuestras amigas las castañas, que tomamos calientes mientras vemos una peli en casa, con vitamina B, potasio y hierro, aunque al calentarlas estropeamos la vitamina del fruto.
2- Pescados y mariscos.
Dicen que los meses del marisco son los que contienen la letra R, de modo que el momento es ahora :D
Dorada, pescado blanco muy rico en vitamina E y antioxidantes; berberechos, marisco cuya propiedad principal es el hierro; y con el yodo como más importante contribución nutricional, gambas rojas, y pulpo en marisco y salmonetes en pescado azul.
3- Carnes.
Cerdo ibérico, palabras mayores para el paladar. Además nutritivamente es equiparable al aceite de oliva. El cerdo ibérico, también llamado “el olivo con patas”, se caracteriza por la alta cantidad de ácido oleico o ácidos grasos monoinsaturados, y vitamina B1 entre otros; cordero, de sabor exquisito que contiene proteínas de buena calidad, es decir, con la práctica totalidad de aminoácidos esenciales que necesitamos; pato, una carne absolutamente tierna y también con proteínas de buena calidad, vitaminas hidrosolubles, hierro, fósforo y cinc; perdiz: excelente aporte de hierro y proteínas de alto valor biológico.
4- Frutas.
Caquis, un bonito, dulce y potente antioxidante; granadas, una fruta sorprendentemente preciosa por dentro, que además es antioxidante y estimulante del deseo sexual, así que ya sabes ;) ; uvas, manjar de dioses y reyes, son antioxidantes, con vitamina A y potasio, entre muchas otras propiedades; manzanas, el fruto de la discordia, antiinflamatoria, antiácida, combate el colesterol, rebaja la presión sanguínea, etc, peca todo lo que quieras con ellas porque son beneficiosas por donde las mires.
5- Verduras y hortalizas.
Patatas viejas, tan buenas al horno, son tubérculos con gran cantidad, aunque no lo creas, de vitamina C, también vitamina B, ácido fólico, potasio, magnesio y hierro; champiñones, contienen mucho potasio y fósforo, son antioxidantes y aumentan la testosterona, por lo que aumentan la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres…; brocoli posee un compuesto llamado sulforafano con grandes propiedades. No solo es un antioxidante que nos protege del cáncer, sino que también es una especie de ‘negociador’ que facilita que las células grasas de nuestro cuerpo se quemen con más facilidad. La mejor forma de comerlo para no perder sus propiedades es al vapor, de esta forma no nos pasamos de cocción y con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra es un exquisito y nutritivo bocado; puerro, con propiedades antibacterianas que lo convierten junto con la cebolla y el ajo en un antibiótico natural; berenjenas: siempre guisadas, nunca crudas, bajan el colesterol y ayudan al hígado a disolver grasas.
Disfruta del otoño de la buena y variada comida de esta temporada, recuerda siempre tener cerca los alimentos de la dieta mediterránea y siempre estarás en el buen camino. Acabamos de dejar los excesos del verano y todavía no han llegado las aberraciones de navidad, así que saborea los momentos que te brinda esta maravillosa estación.
Este post se ha redactado bajo la guía de la tabla de los alimentos de temporada anuales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.