
Aliños para ensaladas con aceite de oliva
Los aliños para ensaladas realzan los sabores individuales de cada ingrediente y los integra en una armonía casi poética. Los componentes del aliño se deben elegir con cuidado para que la ensalada quede en un punto delicioso.
La diferencia entre una ensalada a palo seco y una ensalada aliñada es equivalente a un piso con las paredes de ladrillo y otro enlucido y pintado. El aliño es la exquisitez del detalle. Prueba con alguno de estos y notarás la mejora de este plato tan nuestro, tan mediterráneo:
Algunos ejemplos de aliños para ensaladas muy fáciles
- Aceite de oliva virgen extra: es el aliño por excelencia. Nunca vas a fallar con él. Potencia el sabor de cada alimento y tomado en crudo su grasa es altamente beneficiosa para el corazón.
- Aceite de ajo: se consigue poniendo en remojo 4 o 5 dientes de ajo machacados en el aceite de oliva virgen extra.
- Aceite de oliva virgen extra ecológico condimentado con Romero – condimento preparado a base de molturación conjunta de aceitunas con Romero, ofreciendo al aceite un toque único de sabor exquisito para aderezar sus platos, especialmente para tomar crudo, muy recomendado.
- Aceite de oliva virgen extra ecológico condimentado con Naranja – condimento preparado a base de molturación conjunta de aceitunas con Naranja ecológica, ofreciendo al aceite un toque único de sabor exquisito para aderezar sus platos, especialmente para tomar crudo.
- Vinagres: existen gran variedad de vinagres en el mercado. Algunos de ellos: el vinagre de vino blanco es la variedad más popular para aliñar, usado con moderación para equilibrar la riqueza del aceite; el vinagre balsámico, oscuro, suave y sabroso, de mezcla de vinos tintos y blancos; el vinagre de manzana, de sabor más suave.
- Zumo de limón: dan acidez pura a los aliños de aceite. Se debe usar con moderación.
- Mostaza: existen variedad de mostazas según su nacionalidad, francesas, alemanas e inglesas, aunque también puedes decantarte por la monda y lironda del supermercado. Si no la has probado en la ensalada te sorprenderás de su sabor.
- Mayonesa: los sabores cambian de unas marcas a otras. Si la quieres preparar en tu casa, esta es la receta:Ingredientes para la preparación de la mayonesa: 2 yemas de huevo, 1 cucharadita de mostaza francesa, 2/3 de taza de aceite de oliva virgen extra, 2/3 de taza de aceite de girasol, 2 cucharaditas de vinagre de vino blanco, sal y pimienta recién molida. Batidora eléctrica de cocina.
Preparación: Mezcla las yemas y la mostaza suavemente. Sin apagar el robot de cocina, añades poco a poco el aceite de oliva. La mezcla se espesará, y entonces agregas el aceite de girasol en un chorro fino. A continuación el vinagre, y sazonas.
Puedes conservarla en el frigorífico una semana.
- Aliño francés: la vinagreta francesa es un aliño para ensaladas muy sencillo y muy apreciado.
Ingredientes para la preparación del aliño francés: 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre de vino blanco, 1 cucharadita de mostaza francesa (cómo no), una pizca de azúcar extrafino. Bote pequeño con tapa.
Preparación: Echa los ingredientes en el botecito, tápalo y agita bien.
Puedes conservar la vinagreta hasta una semana a temperatura ambiente, y sin frigorífico.
Haz tus ensaladas con amor y cuídate como te mereces. Ensaladas, la esencia de lo sencillo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.