Descripción
El Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico ‘Oro del Vinalopó’ Coupage Especial
Aceite de oliva para el pelo
Puede que lo primero que pienses es: “Con lo graso que tengo el pelo lo que me faltaba, ponerme ahora aceite de oliva para el pelo…” Borra esto de tu mente y vamos a analizar. Lo más básico que debemos saber es que el pelo, cada cabello de nuestro cuerpo, desde su raíz introducida en el cuero cabelludo hasta su punta, está compuesto por células fuertemente unidas entre sí, y que las células son el organismo vivo más pequeño que existe. Es decir, nuestro pelo está vivo, y puede estar sano, enfermar, crecer, nacer y morir como cualquier ser.
A pesar de su alta elasticidad y resistencia, nuestro pelo se resiente ante agresiones exteriores. Con exceso de calor del secador, rizador o planchas, la sal del agua de mar, el cloro del agua de la piscina, la cal del agua de casa, los productos químicos que te pones para alisar, fijar, ondular, teñir… el maltrato que sufre nuestro pelo finalmente se traduce en rotura, encrespado, puntas abiertas, pérdida de brillo, caída del cabello, escaso crecimiento, es decir, en un pelo pobre y sin vida.
También lo agredemos interiormente a causa de nuestra alimentación. Recuerda que el pelo es células vivas, y si no nos nutrimos correctamente va a sufrir al igual que sufre el resto de nuestro cuerpo, puedes consultar este artículo sobre alimentos de la dieta mediterránea una excelente guía para equilibrar tu alimentación.
Pregunta: ¿Cómo proteger y devolver al pelo su resistencia y elasticidad naturales?
Respuesta: Con aceite de oliva virgen extra, aplicado directamente sobre el pelo y cuero cabelludo.
¿Por qué? Porque el aceite de oliva virgen extra es uno de los más potentes protectores de las células de nuestro cuerpo, y recuerda, el pelo son células.
¿De qué forma el Oro del Vinalopó va a proteger tu pelo?
- La vitamina E que contiene es poderosamente antioxidante, por lo que aplicando aceite de oliva virgen extra directo sobre el cabello estás protegiéndolo de daños externos, dotándolo de fuerza que evitará su rotura, puntas abiertas y caída.
- El ácido oleico es un agente antienvejecimiento que aportará elasticidad al cabello, va a hacer que tu pelo sea más sedoso, menos encrespado.
- Los polifenoles previenen alteraciones estructurales en las células, lo que da lugar a un pelo sano y con brillo.
¿Cómo me pongo el aceite de oliva para el pelo?
Primero pásate una toalla sobre los hombros para que el pelo aceitoso no te manche la ropa que lleves puesta.
Pon aceite en un recipiente, la cantidad depende de la longitud de cabello que tengas. Con dos o tres cucharadas puedes tener suficiente si tu pelo es largo, ya que el aceite se extiende fácilmente y los cabellos son tan finos que la superficie a cubrir es muy pequeña.
El aceite es de consistencia gruesa, es un líquido bastante espeso, por lo que para que se deslice mejor por el cabello puedes hacerle perder su densidad calentándolo al baño maría hasta que quede tibio, no demasiado caliente porque te puedes quemar los dedos y el pelo.
Moja los dedos en el aceite y empieza a pasarlos por todo el pelo, empezando por mechones, deslizando el aceite desde su raíz hasta las puntas. Si tienes el pelo muy graso habrás leído por algún sitio que es mejor no llegar al cuero cabelludo con el aceite ya que esto puede provocar un aumento de la grasa. Yo particularmente tengo el pelo graso y me aplico aceite por todo el cuero cabelludo además del pelo, y nunca he notado un aumento de la grasa, más bien al contrario, noto más cuerpo pero no más grasa.
Una vez estén todos los cabellos impregnados de aceite, recógete el pelo y envuélvete la cabeza con una bolsa de plástico para que se mantenga el calor y no se oxide el aceite, y pueda nutrir de esta manera el pelo con todas su propiedades. También es válida una toalla, la misma con la que te has cubierto los hombros para no mancharte la ropa, o ambas cosas. O lo mejor y más práctico, una bolsa y un gorro, conservará el calor y se mantiene perfectamente, no como la toalla que es más incómoda de llevar.
Déjalo actuar al menos media hora. No hay máximo, puedes estar el tiempo que quieras o puedas.
Ahora lávate el pelo como lo haces habitualmente, con agua caliente, champú y suavizante. En el mismo lavado ya notarás tu pelo con más cuerpo y el jabón hará mucha espuma ;)
¿Con qué frecuencia me pongo aceite de oliva para el pelo?
Si tienes posibilidad de hacerte esta mascarilla natural cada vez antes de lavarte el pelo, perfecto. Si hay días que los tienes más justos que otros, cuando puedas. Márcate tu ritmo, una vez a la semana, cada dos, una vez al mes. Cuanta más frecuencia, mejor, pero lo importante es seguir una pauta para que el pelo tenga un ritmo de abastecimiento de nutrientes.
¿Sólo aceite, o puedo utilizar otros productos?
El aceite de oliva para el pelo es un producto natural que por sí solo aporta unas excelentes propiedades nutricionales. Pero por supuesto lo puedes combinar con otros productos naturales, como miel, huevo o aguacate. Sólo o mezclado con uno o más productos, prueba y encuentra el elemento que mejor se acople a la naturaleza de tu pelo, mejora su salud y aspecto y siéntete a gusto con él :)
Aceite de oliva para el pelo virgen extra y además ecológico aplicado en el pelo como mínimo media hora antes de lavarlo, y disfruta de tu pelo sano.
Características del aceite:
Coupage: Arbequina (30%) Frutado dulce, Picual (35%) Frutado verde, Rojal (35%) Frutado amargo
Diferentes Presentaciones de la marca Oro del Vinalopó:
– Botella de vidrio, 250cc y 500cc.
– Monodosis de 22ml.
– Lata metálica de 2.5 litros
Producción limitada, desde aquí esta comprando directamente de la Almazara
Puede realizar su pedido por teléfono si lo desea Llamando al 965 820 079 / 647 264 592 le atenderemos encantados
Valoraciones
No hay valoraciones aún.