Antes que nada, hablamos de cómo conservar aceite de oliva virgen extra que te recomendamos, porque el virgen extra es zumo natural de aceituna cien por cien, sin defectos, con una acidez menor a 0,8º (lo que indica el contenido en ácidos grasos libres expresado en % de ácido oleico) y obtenido con aceitunas de calidad, recién recolectadas y en su grado de maduración óptimo.
Sabemos que el aceite de oliva es la madre de la dieta mediterránea, demostrado ha quedado que en los países que siguen esta dieta las enfermedades cardíacas son menores. Este aceite que es oro para la salud, es un producto vivo y sensible a tres enemigos: aire, luz y calor, que pueden alterar sus propiedades y destruir su cualidad cardioprotectora.
Cómo conservar el aceite de oliva virgen extra para protegerlo de:
AIRE
Para guardar el aceite durante un tiempo prolongado: si eres de los que te gusta tener aceite en casa en cantidades abundantes, procura que el recipiente se encuentre completamente lleno, o al menos en más del 80% del volumen, para que su contacto con el oxígeno sea el menor posible. La oxidación excesiva crea radicales libres, nada beneficiosos para la salud. Sin embargo que no cunda el pánico, con el envase cerrado lo puedes tener en condiciones óptimas hasta dos años, y con el envase abierto un año. Hay tiempo.
CALOR
La temperatura de conservación idónea del aceite está alrededor de 21º. Es aproximadamente la temperatura que puedes obtener en una despensa sin luz y apartada. Si no puedes conseguir temperaturas tan bajas porque estamos en una ola de calor a la que hasta la despensa se resiente, siempre puedes utilizar un refrigerador de vinos para mantener el aceite a 14º.
A temperaturas ambientes muy bajas el aceite se puede solidificar, esto no es preocupante, vuelve a su estado natural con una temperatura ambiente un poco más elevada. Sin embargo no es recomendable dejar el aceite en el frigorífico, ya que su sabor puede verse alterado.
LUZ
Anteriormente hemos citado que el aceite se debe guardar en un armario o despensa alejado de la luz, vamos a hablar sobre el envase. Los mejores envases son los de lata, de acero inoxidable y de vidrio polarizado, que impiden la entrada de la luz y no liberan sustancias nocivas. Por el contrario, intenta evitar al máximo envases plásticos porque el aceite puede absorber cloruro de polivinilo, poco amigo de nuestra salud. Las tapas deben ser herméticas, para impedir la entrada de aire al recipiente. Una vez abres el envase, apriétalo bien después de su uso.
En la Almazara San Cristóbal te lo ponemos muy fácil, envasamos cada una de nuestras marcas en envases diferentes, de esta forma puedes optar según sea tu consumo a un tipo de envase u otro, lata vidrio o PET.
- Para un mayor consumo nuestra recomendación, bien lo uses en la cocina, tomándolo crudo en tu casa, bar, restaurante o negocio, a tu disposición la marca Sierra Solana en envases PET de 2 y 5 litros para la misma marca puedes elegir lata metálica de 2,5 o 5 litros, también en botellas de vidrio y tamaños 500cc y 250cc.
- Para tomar crudo en ensaladas, pastas y guisos nuestra recomendación la marca Baldona, aceite de oliva virgen extra ecológico en formatos de vidrio de 500cc y 250 cc, en lata metálica de 2,5 litros. También disponible en sabores, aceites molturados conjuntamene con naranja y romero ecológicos.
- Aceite de oliva virgen extra ecológico Oro del Vinalopó de copage espcecial, ideal para regalar en eventos tales como bodas y comuniones, regalos de empresa, embotellado en vidrio de 250cc y 500cc de tapón no rellenable, ahora también disponible en monodosis de 22ml y lata metálica de 2.5litros. No te olvides preguntarnos por los estuches individuales.
La conservación cotidiana correcta del aceite es igual a la de cualquier otro alimento, no requiere cuidados especiales: alejado de la luz y de focos de calor, es decir, dentro de la despensa o armario de cocina que no se encuentre al lado de los fogones o motor de la nevera. A parte de esto, no necesita ninguna condición particular de mantenimiento. Disfruta de tu aceite.
Hay alimentos que duran mucho sin lesionar sus propiedades: la miel, la canela, el vino, el aceite de oliva virgen extra. Alimentos sanos mantenidos fácilmente en condiciones apropiadas. Aprovéchalos!!
[…] frágil, sus cierres son herméticos, pesan muy poco, y una característica muy importante para la conservación del aceite, confiere opacidad protegiéndolo de la luz. Aceites de oliva, como deportivas, hay de diferentes […]