• Saltar al menú principal
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • T. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com

Comprar aceite de oliva virgen extra y ecológico

  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Quiénes somos
    • ¿Qúe hacemos?
    • ¿Dónde estamos?
  • TIENDA
    • Virgen Extra
    • Vir. Ext. Ecológico
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

Detección de fraudes en el aceite de oliva virgen extra

3 mayo, 2017 por Almazara San Cristóbal Deja un comentario

fraudes aceite de oliva

El aceite de oliva se utiliza en la elaboración de múltiples alimentos, pero se han detectado en España posibles fraudes con este tipo de producto y por ello la necesidad de extremar las precauciones y promover que se adopten medidas, y así evitar la manipulación de las muestras de aceite de oliva que se envían para analizar.

Cada vez es más constante la promoción del consumo de aceite de oliva virgen extra por sus propiedades nutricionales y organolépticas, y también aumenta el número de personas que se decantan por consumirlo.

Se han encontrado resultados en los que no coinciden los parámetros analíticos con la categoría en la que clasifican los paneles de catadores los aceites, es decir las etiquetas de estos productos son erróneos, induciendo a fraude.

Por lo tanto, instan a los organismos competentes regionales han de extremar las precauciones y promuevan que en el muestreo se adopten medidas y sistemas de precintado que eviten la manipulación de las muestras, así como el control periódico.

El objetivo es etiquetar lotes de aceite con una calidad superior a la que tienen, por ejemplo producir un lote de aceite virgen pero venderlo más caro como virgen extra.
La información sobre las características de los productos de consumo, y especialmente por lo que respecta a los alimentos, tiene sus límites: no se puede inducir a error al consumidor sobre las características del producto, atribuyéndole propiedades de las que carezca o determinando propiedades que son comunes a la mayoría de los productos, haciendo creer que son particulares del producto que se pone a la venta.

Los controles para evitar el fraude alimentario cada vez son mayores gracias a los avances tecnológicos que aparecen en el ámbito de la alimentación.

  • Proyecto Oleum, Pretende encontrar nuevos enfoques y herramientas analíticas que garanticen la autenticidad y la calidad del aceite de oliva con el fin de reducir los fraudes, que, además, crean alarma social y desconfianza en el consumidor.
  • FACUA, Consumidores en Acción es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada , a la defensa de los derechos de los consumidores. Reivindican mejoras
    en la regulación y el control del mercado, la calidad, etiquetado y
    publicidad de los productos y servicios.
  • OCU, Asociación independiente de consumidores, que forma parte de EUROCONSUMERS (consumidores europeros).
    El fraude del acite no es una problemática para salud humana, sino más bien un problema económico para el consumidor y los agricultores del sector.

Tipos de fraudes

I. Fraude alimentario: entendido como problema de salud alimentaria, toxicidad por el con-sumo de un producto no apto para consumo humano. En España y en Europa tenemos hoy en día controles alimentarios muy exigentes y fiables que no permiten que llegue a consumo un producto tóxico.
Dentro de este tipo de fraudes existen por desgracia hoy en día casos de mezcla de Aceites de Semillas (girasol, maíz, palma, colza,…) con aceite de oliva vendiéndose fraudulenta-
mente como “Aceite de Oliva”. El consumidor es vilmente engañado y está consumiendo un producto con un origen pensando que es otro de otro origen.

– Fue el caso del Aceite de Colza en la primavera de 1981 donde se produjeron varios cientos de muertes y decenas de miles de afectados por vender para alimentación Aceite de Colza destinado a usos industriales en los que había sustancias tóxicas para la alimentación.

II. Fraude de etiquetado o de calidad del Aceite de Oliva: no se trata de fraude alimentario, sino económico. Se puede producir por:
– Calidad aumentada: vender Aceite de Oliva Virgen o Virgen extra, cuando se trata de un Aceite de Oliva refinado o un Aceite de Oliva Lampante.
– Degradación del Aceite: cuando el aceite que se envasó era Virgen o Virgen Extra y la mala conservación, el tiempo, el envase inadecuado han degradado el aceite y ya no es de la cali-dad en la que se etiquetó.
– Ocultación de origen: el aceite es producido en Marruecos y vendido como español en Es-paña (cuidado con las marcas blancas), o el aceite es producido en España y vendido como italiano en Estados Unidos. Todo ello sin hacer referencia explícita a la procedencia real del producto.
El fraude de etiquetado es difícil de detectar, de combatir y de evitar, pero la analítica química y la reglamentación sobre ella avanza, y la combinación con la analítica sensorial permite cada vez más detectar los fraudes.

III. Fraude de precio: donde se vende aceite de oliva por debajo de su precio de producción. Realmente es un fraude más para los productores que para el consumidor final (siempre que no venga acompañado por fraude de etiquetado también).

Es muy utilizado por las grandes superficies como producto gancho, ya que las pérdidas de vender aceites de oliva por debajo del umbral de rentabilidad la recuperan con la venta de otros productos una vez que el cliente ya está allí por el Aceite.

Práctica contra fraudes CIP FP Batoi

En el laboratorio de 2º de Salud Ambiental en CIPFP Batoi realizamos una práctica, en la cual pu-dimos determinar si el tipo de aceite a analizar era una mezcla, es decir, un fraude.
En este análisis, comparamos entre aceite de oliva y aceite de girasol. Para determinar si había fraude, manipulamos una mezcla de ambos aceites para así poder comparar.
Primero, cogimos 3 tubos de ensayo:
– En uno pusimos 5 ml de aceite de oliva.
– En otro, 5 ml de aceite de girasol.
– En el tercero, 5 ml de una mezcla de ambos.
Pusimos unas gotas de ácido sulfúrico concentrado en cada tubo y agitamos unos 20 segundos para observar un cambio de color. El aceite de oliva viró a un color verde oliva y, el aceite de girasol a un color anaranjado/rojizo.

Así podemos detectar fraude cuando el color no corresponda al tipo de aceite analizado e indicado en la etiqueta.

Conclusión

Este desconocimiento solo se solventa con cultura, información, formación, catas, degustaciones, interés por parte no solo de los consumidores, sino de los productores y de los distribuidores y de las instituciones.
Artículo realizado por:

2º TSSA (2016/2017)
CIPFP BATOI

FUENTES DE REFERENCIA:
http://gastronomiaycia.republica.com/2016/04/27/el-fraude-del-aceite-de-oliva-detectado-por-el-gobierno-espanol/
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2006/05/15/23502.php
http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2016/01/28/223239.php
http://olivarintegrado.com/index.php/informacion-adicional/166-vocabulario-cata-de-aceite
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/27/andalucia/1290885670.html
http://elpais.com/diario/2010/12/05/domingo/1291524759_850215.html
http://www.facua.org/
http:/www.esenciadeolivo.es/aceite-de-oliva/tipos-de-aceite-de-oliva/fraudes-con-aceite-de-oliva/

 

Archivada en: Convenio CIP FP Batoi

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra Lateral Primaria

Carrito

aceite de almazara

Productos mejor valorados

  • aceite de oliva para ensaladas Aceite de Oliva Virgen Extra - Bot 500ml. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    45,00 € iva incl.
  • aceite verde eco 2022 Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Lata 2.5L. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    112,00 € iva incl.
  • aceite virgen extra ecológico Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Pet 5L (Caja 4u.) Cosecha 2023
    Valorado en 5.00 de 5
    144,00 € iva incl.

Últimas noticias

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar

CONTENIDO DEL BLOG

  • Convenio CIP FP Batoi
  • Cultura del olivar
  • La Casa del Aceite
  • Las ensaladas
  • Las pastas
  • Noticias
  • Recetas fáciles y rápidas con aceite de oliva virgen extra
  • Salud

Footer

Últimas entradas

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar


Ver

Acceso rápido

  • BLOG del Aceite de Oliva
  • Precio del aceite de oliva
  • Aceite para cocinar
  • Aceite para tomar crudo
  • Packs Ahorro
  • Cómo Comprar
  • Contacto Profesionales
  • Monodosis aceite
  • La Casa del Aceite

Estamos en:

  • C/ Biar nº:1 Cañada (Alicante) C.P. 03409
  • CIF: F-03.014.792
  • Tel. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com
--

Cómo Comprar - Aviso legal - Política de privacidad - Mapa del sitio - Política de cookies

Cómo llegar

pago seguro al comprar en almazara san cristobal

COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Web @MauriWM

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
comprar aceite de oliva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!