• Saltar al menú principal
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • T. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com

Comprar aceite de oliva virgen extra y ecológico

  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Quiénes somos
    • ¿Qúe hacemos?
    • ¿Dónde estamos?
  • TIENDA
    • Virgen Extra
    • Vir. Ext. Ecológico
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

¿Qué efectos tienen las heladas en los olivos? ¿Cómo combatirlas?

21 marzo, 2022 por Almazara San Cristóbal

heladas en los olivos

¿Qué efectos tienen las heladas en los olivos? ¿Y sobre las aceitunas? ¿Cómo se pueden combatir?

Si te interesan las respuestas a estas dos preguntas en este post vamos a contestarlas. No dejes de leerlo hasta el final porque te va a resultar la mar de interesante.

No hace falta que te digamos lo perjudiciales que pueden ser las heladas en los campos de cultivo. Por supuesto que afectan a aquellos frutos que están en pleno crecimiento y la aceituna, obviamente, no es una excepción.

En nuestra cooperativa estamos siempre muy pendientes de las condiciones climatológicas y, por descontado de las heladas.

El tiempo es una de las claves que hemos de controlar si lo que queremos es producir aceite de oliva virgen extra ecológico de gran calidad. Un tiempo que, como cualquiera ha podido notar, es cada vez más variable.

Contamos con la suerte de que nuestra cooperativa está formada por agricultores con mucha experiencia y que saben a la perfección qué es lo que han de hacer en cada momento. También para combatir las heladas en los olivos y, por descontado, para recoger la aceituna rápidamente y llevarla hasta la almazara para su elaboración.

Heladas en los olivos: temperaturas y época

Lo primero que vamos a contarte es que cuando hablamos de heladas tiene mucha importancia la época en la que se produce y la temperatura.

Si esa helada llega cuando le toca, es decir, en invierno y las temperaturas se sitúan en torno a los 0 grados, incluso es positivo para el árbol porque ese frío ayuda a combatir hongos y bacterias.

Esos hongos y bacterias mueren al igual que lo hacen las larvas de la mosca.

Además, estas condiciones provocan que la inducción floral sea superior.

Pero, atención. Porque si esa helada llega a temperaturas de -10 grados centígrados podemos tener el riesgo incluso de que el árbol muera.

Pero lo más importante, desde luego, es la duración de la helada.

Si son cortas, no producirá daños irreparables. En el caso de que la temperatura por la noche se sitúe en –5 grados centígrados pero por el día se registran temperaturas de +10 no habría problemas porque el árbol sólo ha estado bajo la helada unas pocas horas.

Pero si un olivo se pasa más de 20 horas con temperaturas bajo 0… la situación ya es muy preocupante. Eso es lo que se llama frío extremo y hace peligrar la calidad del aceite de oliva.

Sí que es cierto que el olivo es un árbol muy resistente al frío. Pero todo tiene un límite, claro está.

Hemos de tener en cuenta que La Canyada, donde se encuentran nuestras oficinas, tiene un clima mediterráneo con inviernos muy fríos y veranos muy calurosos.

Importancia de las variedades en las helados en los olivos

¿Hay algunas variedades de aceitunas más resistentes al frío que otras? Lo cierto es que sí. Está comúnmente admitido que la picual y la alfafarenca son las que más resistencia ofrecen a a las bajas temperaturas.

Esto nos viene muy bien porque nosotros, en nuestra almazara, producimos una gran cantidad de aceite de oliva virgen extra ecológico en la variedad picual.

Ya hemos dicho que estamos en el interior de la provincia de Alicante, donde los inviernos son muy fríos. La calidad del aceite de oliva que llevamos hasta las casas de los consumidores no se resiente.

Las heladas en los olivos en tiempo de poda

Otro momento crítico para los olivos es durante el tiempo de poda. La poda es uno de los momentos clave para que el fruto dé un aceite de calidad.

Si en tiempo de poda hace frío (siempre y cuando no sea extremo), mejor que mejor porque el árbol se encuentra en parada vegetativa. El árbol, en esta condición, “no sufre” cuando se le cortan las ramas.

Es importante que haga frío durante el periodo de poda para que se encuentre en esa parada vegetativa. El árbol no sabe en qué mes nos encontramos. Si hiciera calor empezaría la floración con el riesgo que en una semana o dos empezara el frío.

En invierno frío. Y en primavera, lo ideal es que durante el día se alcancen los 25 grados centígrados y mínimas de + 7. Es así cuando obtendremos lo que queremos del árbol.

¿Cómo combatir las heladas?

Como te hemos dicho al principio de este post también vamos a ver cómo se pueden combatir las heladas.

Lo que se puede hacer es aplicar abono foliar para paliar esos posibles daños. Pero es de las pocas soluciones que se pueden aportar.

Lo mejor es que en cada estación del año haga la temperatura que corresponde. Así, el olivo sigue su ciclo natural.

Es muy difícil luchar contra las heladas. Lo que es una incógnita en estos momentos es cómo va a influir en un futuro que ya está aquí, el cambio climático, con inviernos cada vez más calurosos y veranos con más altas temperaturas.

Es un tema que tendremos que estudiar para ver cómo se puede actuar en nuestros olivos.

En este post hemos analizado todo lo que rodea a las heladas en los olivos. Un tema, el de las heladas, difícil de resolver. Ya hemos visto que lo mejor es que en cada estación las temperaturas se correspondan y que durante la poda haga frío para que el árbol no sufra mientras se le cortan las ramas.

¿Tienes campos de olivos? ¿Cómo tratas a los árboles en caso de heladas o frío extremo? Contéstanos a estas preguntas en la sección de comentarios.

¿Te ha parecido interesante lo que te hemos contado? Si tu respuesta es afirmativa, ¿qué tal si lo compartes por redes sociales? Nosotros estaríamos encantados de que lo hicieras.

 

Archivada en: Cultura del olivar

Barra Lateral Primaria

Carrito

aceite de almazara

Productos mejor valorados

  • Lata aceite virgen extra familiar Aceite de Oliva Virgen Extra Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    80,00 € iva incl.
  • aove ecologico en Lata Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    88,00 € iva incl.
  • aove para hostelería Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Gourmet 500ml. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    39,00 € iva incl.

Últimas noticias

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar

CONTENIDO DEL BLOG

  • Convenio CIP FP Batoi
  • Cultura del olivar
  • La Casa del Aceite
  • Las ensaladas
  • Las pastas
  • Noticias
  • Recetas fáciles y rápidas con aceite de oliva virgen extra
  • Salud

Footer

Últimas entradas

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar


Ver

Acceso rápido

  • BLOG del Aceite de Oliva
  • Precio del aceite de oliva
  • Aceite para cocinar
  • Aceite para tomar crudo
  • Packs Ahorro
  • Cómo Comprar
  • Contacto Profesionales
  • Monodosis aceite
  • La Casa del Aceite

Estamos en:

  • C/ Biar nº:1 Cañada (Alicante) C.P. 03409
  • CIF: F-03.014.792
  • Tel. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com
--

Cómo Comprar - Aviso legal - Política de privacidad - Mapa del sitio - Política de cookies

Cómo llegar

pago seguro al comprar en almazara san cristobal

COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Web @MauriWM

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
comprar aceite de oliva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!