Hoy os proponemos una receta sencilla y equilibrada y sobre todo fácil de hacer que además, combina con cualquier época del año.
Lubina al horno con laurel, a esta preparación le añadímos un poco de aceite de oliva con naranja. En la cocina, nos gusta innovar con preparaciones que sean sencillas de hacer y a la vez originales y ésta que os presentamos, sigue esta misma línea.
Haz la prueba y cocina la receta añadiendo el toque del aceite de oliva con naranja tanto al pescado como a la ensalada si la realizas como acompañamiento (mira el apartado de recomendaciones de esta receta y descubre más sobre acompañar las comidas principales con una ensalada completa) pero no se lo digas a tus comensales. Verás cómo, tal y cómo me pasó a nosotros, es posible que noten rápidamente el toque a naranja y pregunten qué ingrediente le da un sabor afrutado a la preparación.
“La receta”
- Cuatro lubinas
- Ocho dientes de ajo
- Cuatro hojas de laurel
- Cuatro cucharadas de postre de limón
- Cuatro rodajas delgadas de limón
- Aceite con naranja
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Para cada una de las lubinas pica dos ajos y mézclalos en un vaso con una cucharada de postre de limón, una cucharada también de postre de aceite de naranja y una pizca de sal y pimienta.
Realiza una incisión en la parte inferior de cada una de las lubinas desde debajo de la cabeza hasta llegar a la cola y añade dentro del corte la mezcla junto con una hoja de laurel y una rodaja de limón.
Introduce las lubinas en un recipiente de vidrio con tapa.
Precalienta el horno a 200ºC durante 10 minutos.
Hornea la lubina a 170ºC durante 15 minutos y apágalo dejando las lubinas dentro durante media hora.
El resultado debe ser un pescado con notas afrutadas y muy muy jugoso.
Finalmente… ¡disfruta!
Recomendación:
Acompañar el plato con una ensalada de primero, te ayudará a alcanzar las recomendaciones de la comunidad científica sanitaria que estipulan la ingesta de 5 raciones de fruta y verdura cruda diarias. Ésta cantidad te asegurará el mínimo de fibra, vitaminas y minerales necesarias para tu organismo y es una de las bases de la alimentación saludable.
Una manera de llegar a esta cantidad diaria es añadiendo en cada comida principal una ensalada completa y priorizar una ración de fruta como postre. De este modo habrás conseguido, únicamente con las comidas principales (comida y cena), cuatro de las cinco raciones recomendadas. La ración que queda, puedes ingerirla en forma de fruta a media mañana, como parte del desayuno o en la merienda. ¡Ánimo, todo es proponértelo!
Ya sabes, desde aquí puedes comprar aceite de oliva con naranja para la preparación de platos tan originales como este, que lo disfrutes :)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.