• Saltar al menú principal
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • T. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com

Comprar aceite de oliva virgen extra y ecológico

  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Quiénes somos
    • ¿Qúe hacemos?
    • ¿Dónde estamos?
  • TIENDA
    • Virgen Extra
    • Vir. Ext. Ecológico
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

Métodos de recolección de aceituna

26 diciembre, 2019 por Almazara San Cristóbal Deja un comentario

recolección de aceituna

Maquina vibradora de paraguas invertido

Los métodos de recolección de aceituna han sufrido también una gran transformación. Se emplean actualmente sofisticadas máquinas que aceleran la recogida y que conservan al mismo tiempo la buena calidad del fruto.

Entre las más modernas se encuentra el sistema de vibración del que hablaremos a lo largo de este post.

No obstante, debido a las características del olivar se hace necesario utilizar otros métodos más manuales como el vareo. Vamos a adentrarnos ya por todos los métodos de recolección de aceituna que existen. Y empezaremos viendo los más modernos.

El más moderno método de recolección de aceituna: la vibración

Es el método más moderno que ha entrado el sector del aceite de oliva. Hablamos de la vibración.

¿En qué consiste? En la utilización de unas pinzas que vibran. Estas pinzas se ajustan al árbol y lo agitan hasta que el fruto cae al suelo. Evidentemente, técnicos especialistas en este tipo de maquinaria agrícola la calibran de manera que jamás se produzca un daño irreparable al olivo.

Dentro del método de la vibración existen variantes.

O bien el vibrador puede ser manejado por un agricultor o bien se puede acoplar a un tractor. En este segundo supuesto el olivo se agita desde su base.

Y dentro de este segundo supuesto cada vez es más habitual ver en nuestros campos de cultivo un paraguas enganchado también al tractor que recoge las aceitunas antes de que caigan al suelo.

Esto último es muy interesante porque si se recoge la aceituna antes de que toque el suelo pierde mucho menos calidad. Además, el transporte hacia la almazara es mucho más rápido.

Uno de los grandes secretos de nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico es que somos sumamente rápidos en transportar las aceitunas a la almazara y con ello podemos después extraer la calidad que nos “auto requerimos” para nuestros clientes.

El vibrador con paraguas

Por esta razón, cada vez utilizamos más el vibrador con paraguas. Nuestros agricultores son conscientes de la necesidad de transportar rápidamente la aceituna.

Y siempre lo hacemos cuando las temperaturas son las adecuadas.

Ahora bien. Es un sistema moderno y eficaz. También muy cómodo en grandes explotaciones.  No es adecuado en campos muy escarpados o en aquellos en los que no hay espacio suficiente entre árbol y árbol

Pero a veces es difícil no provocarle algún daño al árbol aunque procuramos que sean los mínimos.

También hay que añadir que esta nueva tecnología en la recolección de aceituna no evita que una parte de nuestra cosecha se tenga que realizar a través de medios manuales tradicionales. Calculamos que aproximadamente en un 20 por ciento de nuestros cultivos la mano del hombre y su experiencia han de sustituir a la maquinaria agrícola.

Otros métodos de recolección de aceituna

1.      El vareo

Como  hemos dicho en los párrafos anteriores a la mejor tecnología agraria hay que ayudarla con métodos manuales. Uno de estos métodos es el del vareo.

No hace falta que te digamos que se llama así porque se emplean varas para que la aceituna caiga al suelo.

Son varas muy largas con la que los agricultores agitan las ramas. Si se emplea el sistema de vibración, la vara se emplea allá donde no llega la máquina.

Pero todavía es una práctica muy extendida en muchos campos de cultivo.

Lo más lógico es que debajo del árbol se extienda  una manta. La aceituna cae sobre esta manta (por tanto no entra en contacto con el suelo directamente).

Los agricultores van recogiendo la manta hacia el centro y van haciendo como una especie de montaña para tener más facilidad para colocar la aceituna en capazos o directamente sobre el tractor.

También existen unas “máquinas sopladoras” que mediante aire concentran las aceituna en el centro.

Mientras se varea también se pueden utilizar los llamados paraguas recolectores o barredoras que aspiran el suelo y que son capaces de separar las ramas y las piedras del fruto.

Cuantos más métodos novedosos se utilicen, mucho mejor. Todos van a redundar en llevar la aceituna mucho más rápido hacia la almazara conservando todas sus propiedades.

2.      El ordeño

El ordeño es el más primitivo y por tanto el más manual. No hace falta que digamos que también el menos productivo. Es cuando cogemos las aceitunas con las manos y una a una. Se echan en un capazo y luego se llevan a la almazara.

Es cierto que es el menos productivos y desde luego impensable en las grandes explotaciones.

No es menos cierto que dentro de los métodos de recolección de aceituna es el más respetuoso con el árbol, con sus hojas y sus ramas. No hay ningún riesgo de dañarlo.

Pero es muy laborioso. La recolección es mucho más lenta y se necesita mucha mano de obra. Sí que se garantiza la buena calidad del fruto porque en ningún momento toca el suelo. Siempre está libre de impurezas.

España, un año más, es la primera potencia productora de aceite de oliva y también ocupa el primer puesto en cuanto a exportación. En total existen más de 2,5 millones de hectáreas dedicadas al olivo. Aproximadamente se recogen 128.000 toneladas anuales. Italia y Grecia, tradicionalmente productos de aceite de oliva están muy por detrás de estas cifras.

Hemos hecho un repaso a los distintos medios de recolección de aceituna que existen en la actualidad empezando por los más modernos a los que hemos denominado de vibración. No obstante, todavía se necesita emplear métodos más manuales debido a las características del olivar. También te hemos ofrecido algunos números que indican que España está a la cabeza de la producción mundial de aceite.

Así que si te ha gustado este post porque lo has considerado interesante, nos encantaría que lo compartieras a través de tus redes sociales.

Archivada en: Cultura del olivar, La Casa del Aceite

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra Lateral Primaria

Carrito

aceite de almazara

Productos mejor valorados

  • Lata aceite virgen extra familiar Aceite de Oliva Virgen Extra Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    80,00 € iva incl.
  • aove ecologico en Lata Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    88,00 € iva incl.
  • aove para hostelería Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Gourmet 500ml. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    39,00 € iva incl.

Últimas noticias

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar

CONTENIDO DEL BLOG

  • Convenio CIP FP Batoi
  • Cultura del olivar
  • La Casa del Aceite
  • Las ensaladas
  • Las pastas
  • Noticias
  • Recetas fáciles y rápidas con aceite de oliva virgen extra
  • Salud

Footer

Últimas entradas

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar


Ver

Acceso rápido

  • BLOG del Aceite de Oliva
  • Precio del aceite de oliva
  • Aceite para cocinar
  • Aceite para tomar crudo
  • Packs Ahorro
  • Cómo Comprar
  • Contacto Profesionales
  • Monodosis aceite
  • La Casa del Aceite

Estamos en:

  • C/ Biar nº:1 Cañada (Alicante) C.P. 03409
  • CIF: F-03.014.792
  • Tel. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com
--

Cómo Comprar - Aviso legal - Política de privacidad - Mapa del sitio - Política de cookies

Cómo llegar

pago seguro al comprar en almazara san cristobal

COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Web @MauriWM

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
comprar aceite de oliva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!