Rechaza los aceites de oliva que no piquen, a continuación te explicamos qué es esta maravillosa substancia llamada ‘oleocanthal’ y entenderás por qué iniciamos así la entrada.
La dieta mediterránea, dieta saludable
Nuestra cultura tiene la gran suerte de contar con la dieta mediterránea, que ha sido reconocida como una dieta protectora de la salud y preventiva frente la enfermedad cardiovascular y otras enfermedades degenerativas. Además, está catalogada como patrimonio de la humanidad.
Estas beneficiosas cualidades las aportan los componentes nutricionales de los diferentes alimentos que integran esta dieta, entre los que se encuentra el aceite de oliva virgen extra (AOVE) como uno de los elementos más destacados y característicos.
La población que sigue una alimentación mediterránea tiene un consumo de AOVE ciertamente elevado y de manera tradicional ha atribuido propiedades positivas a los aceites vírgenes extras e incluso al picor y tos que algunos de ellos nos producen en la garganta al ser ingeridos. Actualmente diferentes investigaciones confirman los efectos beneficiosos del AOVE en nuestro organismo. De hecho, está bien establecido que una dieta pobre en productos animales y rica en aceite de oliva virgen extra se asocia a valores bajos del colesterol dañino para nuestra salud (LDL) y elevados valores del colesterol que es beneficioso para nuestro organismo (HDL).
Hasta ahora estos efectos positivos se atribuían en gran medida al perfil de lípidos cardiosaludables aunque, como veremos, cada vez más se evidencia la necesidad de tener en cuenta los antioxidantes naturales que encontramos en él. ¿Pero, a qué se debe el picor de algunos aceites y porqué es una característica utilizada para definir la calidad?
Los polifenoles substancias antioxidantes
Para poder explicar el motivo es necesario hablar previamente de los polifenoles de manera general, componentes que podemos encontrar en el AOVE. Estas substancias son antioxidantes que se encuentran en cantidades minoritarias en el aceite de oliva, pero que poseen intensas actividades beneficiosas para nuestro organismo. De hecho, estudios recientes indican que pese a ser componentes minoritarios en el aceite de oliva, podrían explicar parcialmente los efectos positivos de la dieta mediterránea. Esto es debido a que son propensos a la creación de metabolitos intestinales con un potente poder antioxidante, lo cual deriva en diferentes e importantes mejoras para nuestra salud.

Oleocanthal, substancia presente en el aceite de oliva virgen extra y de gran poder antioxidante e anti inflamatorio
Durante años, muchas de las propiedades saludables de los AOVE eran atribuidas cien por cien al ácido oléico, que es el ácido graso predominante en los aceites. Pero el escenario cambió cuando se comparó el virgen extra con otros tipos de aceite que, aunque no eran AOVE, contenían cantidades similares de ácido oléico. Esta comparación permitió observar que las propiedades saludables no eran las mismas y que el AOVE aportaba más beneficios a nuestra salud.
Tras descubrir que debía haber algo más en el AOVE responsable de unas mejores propiedades, se centró toda la atención en los antioxidantes que se encuentran en concentraciones mayores en el AOVE respecto el resto de aceites.
Desde entonces se afianzan cada vez más las propiedades positivas de los polifenoles y se recomienda la elección de aceite de oliva virgen extra, con un contenido en mayor en estos compuestos, ya que proporciona un mayor consumo de anti oxidantes con aproximadamente 15-20 mg/día, a los cuales se atribuyen potentes actividades biológicas. Entre los polifenoles más característicos se incluyen derivados del ácido cinámico, como el ácido cafeico, el secoiridoide glucosilado y los derivados resultantes de su hidrólisis, los fenoles.
Estos antioxidantes combaten los radicales libres, elementos oxidantes que producidos en exceso y de una manera no controlada en nuestro organismo están implicados en el desarrollo de diversas enfermedades como la aterosclerosis, el cáncer, la lesión por isquemia-reperfusión e incluso en los procesos de envejecimiento. Debido al importante papel de este “estrés oxidativo” en el desarrollo de dichas enfermedades, se ha incrementado la investigación en el campo de los antioxidantes naturales aportados por la dieta como los que encontrados en el AOVE.
De manera más específica cabe destacar por su reciente descubrimiento y propiedades beneficiosas que se le otorgan, un polifenol presente en el AOVE de algunas variedades de aceitunas que responderá a nuestra pregunta previamente formulada: el Oleocanthal (OC).
El descubrimiento del oleocanthal
El Oleocanthal fue descubierto hace unos veinte años por Gianfrancesco Montedoro y sus compañeros de trabajo en la Universidad de Perugia, pero no fue hasta el 2005 cuando Gary Beauchamp y sus compañeros descubrieron completamente la química del compuesto (mostrada en la Imagen) y lo bautizaron como Oleocanthal.
Beauchamp y su equipo dieron con el Oleocanthal al querer explicar por qué los aceites pican.
Dicha molécula es la causante de la sensación de picor en la garganta al consumir los aceites de oliva que la contienen, sensación similar a la que deja el ibuprofeno al ser ingerido. De hecho el gran descubrimiento de Gary Beauchamp y su equipo fue predecir que, al igual que el ibuprofeno, el Oleocanthal también tiene propiedades anti inflamatorias que contribuyen a los beneficios de la dieta mediterránea. Esta molécula cada vez es más estudiada en el campo de la farmacología por sus posibles usos en tratamientos de enfermedades neurodegenerativas y en el tratamiento contra el cáncer.
Conclusión sobre el oleocanthal
Con esta información ya podemos contestar a la pregunta formulada previamente: algunos aceites pican gracias a la presencia del Oleocanthal, un polifenol con una potente acción antinflamatoria. Y debido sus positivos atributos para preservar nuestra salud, un aceite que contenga OC será de buena calidad.
Finalmente, hay que tener en cuenta que no todos los aceites de oliva contienen Oleocanthal y no en las mismas cantidades. Los aceites de oliva virgen extra que contienen esta molécula suelen ser los obtenidos a partir de la aceituna Arbequina y Picual. Además, se debe tener presente que es vulnerable a la descomposición por la exposición al oxígeno y la luz, por lo que será importante comprar AOVE que realmente contenga Oleocanthal y preservarlo en un lugar sin luz, manteniendo el envase completamente cerrado para ralentizar su descomposición y poder beneficiarnos plenamente de las cualidades que este antioxidante nos aporta.
Patricia Garrido, Nutricionista-Dietista
twitter: @NutriciaGarrido
Almazara San Cristóbal: Los aceites que elaboramos contienen esta molécula antioxidante tan beneficiosa llamada Oleocanthal, que se evidencia gracias al picor en garganta que dejan los aceites de oliva virgen extra que elaboramos. Actualmente estamos realizando un estudio y análisis para saber en qué medida está presente esta substancia de alto poder antioxidante y anti inflamatorio. Tan pronto tengamos los resultados lo publicaremos con el objetivo de facilitar más información sobre la calidad de nuestros productos y afianzar vuestra confianza de nuestros aceites virgen extra ecológicos certificados provenientes de agricultura ecológica.
Te invitamos a seguir nuestras actualizaciones también en linkedin.
Estupendo artículo! Es curioso comprobar que todavía nos queda algo de instinto; yo siempre he preferido los aceites verdes y picantes y no sabía porqué. Gracias!!
Muchas gracias Inma, nos alegra que te haya sido útil el artículo :)
Interesantísimo artículo, os agradezco la rigurosidad y lo compartiré en mis redes,
Gracias Ignasi por tu comentario, se agradece y mucho la difusión :)
Muy interesante el articulo , gracias por hacerlo público, y buscaremos ese aceite!!! Gracias
Muchas gracias Martha por tu comentario, nuestros aceites de oliva virgenes extra y ecológicos tan seguro que contienen oleocanthal por como dejan ese picor en garganta, muy pronto tendremos los análisis y podremos garantizarlo a nuestros clientes. Te informo que puedes probar nuestro Oro del Vinalopó AOVE ecológico gratuitamente te dejo el enlace de la promoción https://www.almazarasancristobal.com/monodosis-de-aceite-de-oliva/ que tengas buen día :)