
Al aceite de oliva virgen extra y virgen extra ecológico de nuestra Almazara San Cristóbal le hemos hecho un pequeño “lifting”, unos mínimos cambios pensando en nuestros clientes y simplificando el proceso de compra.
En primer lugar todos nuestros aceites de oliva van a estar bajo el paraguas de la marca Oro del Vinalopó. Dentro de esta marca seguro que encuentras el aceite que andas buscando. Ahora te explicamos cómo lo hemos organizado.
Para los amantes de lo más ecológico
Para los amantes de lo más ecológico ponemos a la venta estos productos:
- Oro del Vinalopó Ecológico Premium de Cosecha temprana, que podrás reconocer por su tapón negro. Sus formatos serán la lata de 2,5 litros, botellas de 500 cc en caja de 6 unidades y botellas de 250 cc en caja de 12 unidades.
- Oro del Vinalopó Ecológico Cosecha Normal que reconocerás por su tapón dorado. Sus formatos serán el envase PET de 5 litros, la lata de 2,5 libros, botellas de 500 cc en caja de 6 unidades y botellas de 250 cc en cajas de 12 unidades.
- Sabores (oro virgen extra ecológico) que encontrarás en estuches de 4 y estuches de 2 y en cajas de 12 unidades. Los sabores son de limón, naranja y romero siempre en botellas de 250 cc.
Todos estos productos llevan una etiqueta negra.
Para los amantes de lo tradicional
Presentamos nuestro aceite Oro del Vinalpó Virgen Extra con las siguientes características:
- Oro del Vinalopó Premium Cosecha Temprana, al que le hemos puesto un tapón negro y que podrás adquirir en su envase de lata de 2,5 litros, en botellas de 500 cc en una caja de 6 unidades y en botellas de 250 cc en caja de 12 unidades.
- Oro del Vinalopó Cosecha normal (maduro) con tapón dorado y que te ofrecemos en nuestro envase PET de 5 litros, en nuestra lata de 2,5 litros, en botellas de 500 cc en caja de 6 unidades y en botellas de 250 cc en caja de 12 unidades.
Los reconocerás por su etiqueta morada.
Diferencias entre aceite verde y aceite maduro
El aceite de oliva es un alimento indispensable para nuestra salud y es indispensable en la dieta mediterránea, el sistema alimenticio más saludable del mundo.
Y todo el mundo coincide que el más recomendable es el aceite de oliva virgen extra (AOVE). ¿Por qué?
Porque son los que conservan todos los aromas y matices gustativos y no presentan imperfecciones como otros tipos de aceite. Si además, le añadimos el adjetivo de “ecológico” mucho mejor ya que es una garantía para la salud de las personas y una garantía para la conservación de nuestro territorio y medio ambiente.
Dentro de los AOVES, y tal como puedes comprobar en nuestra almazara, distinguimos entre cosecha temprana y maduro. ¿Cuáles son las diferencias?
El aceite verde o de cosecha temprana es el que se recoge cuando el fruto todavía no está maduro. Se pueden observar muchos más matices y ya es indispensable para la alta cocina.
Es el más indicado para tomar en crudo. De esta forma notarás todo su intenso sabor y también te aprovecharás mucho mejor de todas las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra.
Su recolección es mucho más costosa y también se extraen menos litros por kilo de aceituna con lo que su precio es superior a los aceites elaborados con aceitunas maduras.
Los aceites considerados “maduros” se obtienen a partir de frutas maduras, mejor dicho, en su punto exacto de maduración.
Su recolección es más sencilla y su rendimiento mayor por lo que son más baratos. También los puedes comer crudos y son excepcionales para cocinar siempre y cuando lleven la etiqueta de “virgen extra”.
De esta forma tú podrás tener tu aceite de oliva virgen extra que más te convenga. Lo que sí has de tener claro es que tanto si compras maduro como verde estará elaborado por los agricultores de nuestra cooperativa Almazara San Cristóbal.