
Precio del aceite de oliva en almazara
A continuación les mostramos las tablas resumen del precio del aceite de oliva en esta web de la Almazara San Cristóbal, aceite de oliva virgen extra y virgen extra ecológico fabricado y envasado en esta almazara, la Almazara San Cristóbal. Recuerde que el transporte a península es GRATUITO para todos los pedidos, precios con iva incluido.
Tabla precio del aceite de Oliva virgen extra Sierra Solana (Envíos península gratis)
Sierra Solana | Aceite de oliva virgen extra (Mediterráneo premium) | |||
Imagen | Envase | U. Caja | ||
Envase de plástico PET | ![]() |
5 litros | 2/4 | |
![]() |
2 litros | 6 | ||
![]() |
250cc Dórica PET | Sin stock web (llamar) | 30 | |
Lata de metal | ![]() |
5 litros | Sin stock | 2/3 |
![]() |
2,5 litros (Cosecha en Verde) | 4 | ||
Botella de vidrio | ![]() |
750cc | Sin stock | 12 |
![]() |
250cc Dórica | Sin stock | 24 | |
![]() |
500cc Dórica (Cosecha en Verde) | 18 |
Tabla precio del aceite de Oliva virgen extra ecológico Baldona (Envíos península gratis)
Baldona | Aceite de oliva virgen extra ECOLÓGICO (premium) | |||
Imagen | Envase | U. Caja | ||
Lata de metal/PET | ![]() |
5 litros | Sin stock | 2 |
![]() |
2,5 litros | 4 | ||
![]() |
Pet 5L | 2/4 | ||
Botella de vidrio | ![]() |
750cc | Sin stock | 12 |
![]() |
250cc Dórica | Sin stock | 24 | |
![]() |
500cc Dórica | Sin stock | 18 | |
![]() |
250 Condimento con naranja o romero | 4 |
Tabla precio del aceite de Oliva virgen extra ecológico Oro del Vinalopó (Envíos península gratis)
Oro del Vinalopó | Aceite de oliva virgen extra ECOLÓGICO (Coupage especial) | |||
Imagen | Envase | U. Caja | ||
Botella de vidrio | ![]() |
Vidrio 250cc (Cosecha envero)/(Cosecha en Verde) | 6 | |
![]() |
Vidrio 500cc (Cosecha envero)/(Cosecha en Verde) | 12 | ||
Lata metal | ![]() |
Lata 2,5 litros (Cosecha envero)/(Cosecha en Verde) | 4 | |
Monodosis | ![]() |
22 ml. | 100 |
El hablar de precio del aceite de oliva nos puede llevar por dos vertientes: la primera es el precio que puedes pagar por no consumirlo, y la segunda el precio que puedes pagar por su consumo. ;)
El precio que puedes pagar por no consumirlo se traduce en lo que le das a perder a tu salud si no lo consumes, o dicho de otro modo, de los cuantiosos beneficios de consumir aceite de oliva. De sus valiosas propiedades, en las que te hablamos en el post: Aceite de oliva propiedades.
Y ahora, vamos a lo que has venido a este artículo, al precio del aceite de oliva.
Si vas al supermercado puedes encontrar gran cantidad de marcas, tipos, formatos, envases, precios y baja calidad. Nos vamos a centrar en los aceites de nuestra casa: los aceites de oliva de la Almazara San Cristóbal.
- Para empezar, sólo fabricamos aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen extra ecológico, y por lo tanto no vendemos otro tipo de aceite que no sea el virgen extra y virgen extra ecológico, exacto, sólo calidad, puro zumo de oliva. Pero no te apures, que vendamos sólo calidad no significa que vendamos caro, Sigue leyendo…
- El envasado es sencillo, por lo que su coste es mínimo. En vidrio, lata o PET, y en diferentes presentaciones para que elijas las que mejor se adapten a tus necesidades.
- Como sabrás, el precio del aceite fluctúa e incluso dependiendo del año encontraremos fuertes subidas o bajadas que dependen de muchos factores, no todos ellos controlables por nosotros los productores.
- Trabajamos en un mercado libre donde el precio del aceite viene determinado por la oferta y la demanda y que en el caso del aceite incluso existen precios de referencia de mercados que se actualizan automáticamente.
Para los que seáis más curiosos podéis darle un vistazo a la web www.poolred.com, que es el sistema de información de precios en origen del Aceite de Oliva en España donde se recogen datos relativos a precios, cantidades y características de las operaciones de compraventa a granel de aceite de oliva. - Para que lo entendáis mejor os ponemos un ejemplo: un año importante de sequía en las principales zonas productoras reduce la cosecha de aceitunas y por lo tanto la cantidad de aceite de oliva producido en el mercado. Esto presionará al alza el precio del aceite y de los diferentes aceites, finalmente el incremento de precio hará que disminuya su consumo hasta encontrar el equilibrio.
- ¿Te gustan las cifras y los datos? Si queréis, dar un vistazo aquí, es un estudio del Consejo Oleícola Internacional, www.internationaloliveoil.org, donde podéis ver como varía la producción y precios de los aceites de oliva en España y a nivel internacional en varios años.
- ¡No os asustéis! Las diferencias de precios no suelen ser escandalosas y siendo nosotros productores procuramos que los precios del aceite sean lo más estables posibles y lo más beneficiosos para vosotros.
- Comprándonos a través de la web o por teléfono te aseguras hacerlo directamente al Productor, sin intermediarios y con la garantía de calidad que sólo puede ofrecer el que vende en origen el producto que el mismo elabora.
- Si no te atreves a comprar porque todavía te queda o porque de momento no lo vas a utilizar todo no es problema, el aceite de oliva virgen extra se puede almacenar por un tiempo prolongado, alrededor de dos años sin abrir el envase, y un año si lo has abierto. Puedes consultar más información en el post Cómo conservar el aceite de oliva virgen extra.
- Vendemos directamente desde la almazara, sacamos el zumo de las olivas, lo envasamos y te lo ofrecemos. Sin intermediarios. Lo pides y te lo enviamos, los portes son gratis. Simple y directo.
Las causas de la subida de precio del aceite de oliva
Las subidas y bajadas (en estos últimos años asistimos más bien a subidas que a bajadas) se producen igual que si estuviésemos en la Bolsa de Valores. Todo se reduce a la oferta y a la demanda, aunque en el caso de nuestro sector hay otros factores que influyen decisivamente en una subida del precio del aceite de oliva. Vamos a verlas:
- La primera causa de la subida del precio del aceite de oliva es que la producción de aceitunas haya bajada consecuencia de las malas cosechas. Estas malas cosechas suelen tener su origen en unas condiciones climatológicas adversas. También pueden deberse al poco éxito de algunos tratamientos en determinadas plantaciones, aunque esto ocurre en un número mínimo de casos.
- El precio del aceite de oliva también ha subido porque los costes de producción no eran asumibles para muchos agricultores. Cada vez se necesita de una mayor inversión para producir un aceite de oliva de mayor calidad. Una calidad, por otra parte, es que la que está exigiendo el mercado y por supuesto los consumidores.
- Puede ocurrir que exista una fuerte demanda en unos años determinados a la que la producción no pueda hacer frente y por ello se dispare también el precio del aceite de oliva. Y no podemos olvidar que existen ciertos movimientos especulativos que hacen que suba el precio del aceite de oliva.
La caída de la producción
Lo hemos apuntado un poco más arriba. La caída de la producción del aceite influye decisivamente en el precio. Y esta caída es consecuencia de las malas cosechas. Hay algunas voces que también empiezan a indicar que estas malas cosechas también tienen su origen en el cambio climático.
Si esta caída de producción se produce en un solo país, la demanda puede ser satisfecha con la de otros países grandes productores de aceite. En el ámbito Mediterráneo estamos hablando, evidentemente, de Grecia e Italia.
Pero si en estos países, la producción ha sido insuficiente, entonces nos encontramos ante un escenario en el que la subida del precio del aceite de oliva es prácticamente necesaria.
A todo ello hay que añadir que la demanda se incrementa año tras año porque cada vez son más los países que se “apuntan” a los beneficios de la Dieta Mediterránea. Ya sabes que uno de los ejes principales de la Dieta Mediterránea, como te hemos comentado en muchas ocasiones, es el aceite de oliva virgen.
Los países asiáticos se están “apuntando” a esta tendencia de estar más saludables gracias al aceite de oliva y no se nos puede escapar que estamos hablando de mercados de cientos de millones.
Otra causa: las enfermades
Otra de las causas que pueden hacer subir el precio del aceite de oliva son las enfermedades. A pesar de las nuevas tecnologías y del mimo en que tratan los agricultores sus campos de cultivo, no se puede evitar que en determinadas ocasiones los olivos enfermen. Una de las bacterias que más perjudican a los campos de cultivo es la llamada Xylella fastidiosa. Puedes encontrar más información sobre ella en este artículo de Wikipedia.
La especulación también tiene su parte de culpa en la subida del precio del aceite de oliva. Es posible que grandes productores y distribuidores de aceite de oliva prevean una subida y se guarden el producto para poder conseguir mayores márgenes de beneficio.
Un mercado como la Bolsa de Valores
Por todas estas razones podemos decir que el mercado de este sector agrícola es más complejo del que a simple vista parece. Y por eso decimos también que se parece en gran medida al mercado de una Bolsa de Valores.
Actualmente existen muchos sistemas de información para poder controlar de un simple vistazo la evolución del mercado del aceite de oliva. Uno de los sistemas de información es el Poolred en España, que ya hemos mencionado con anterioridad.
Aquí se refleja de manera muy transparente y a través de Internet (por lo que se puede decir que la información está al alcance de todo el mundo) todas las operaciones de compra y venta en el minuto exacto de realizarse.
Esta es una muy buena forma de que productores y distribuidores y todos los agentes implicados hasta que el producto llegue a la mesa del consumidor conozcan en tiempo real el precio medio de lo que se está pagando para cada tipo de aceite.
Normalmente, en estos grandes mercados se barajan precios para tres tipos de aceite como son el virgen, el virgen extra y el lampante. Los dos primeros podemos considerarlos como auténticos zumos de aceituna, mientras que el tercero, el lampante, tiene que ser transformado para eliminar todas sus impurezas. No hace falta que te indiquemos que en La Almazara San Cristóbal sólo encontrarás de los dos primeros junto con el ecológico.
El rendimiento del aceite de oliva
Vamos a hablar someramente sobre el rendimiento, porque también influye en el precio del aceite de oliva. Es muy lógico. No es lo mismo exprimir una aceituna verde para comercializar un aceite con estas características que una aceituna madura.
Esta última tendrá más rendimiento y en un principio su precio será menor. También ocurre lo mismo con el aceite de oliva y el aceite de oliva virgen extra ecológico. Este último, al no ser tratado con productos químicos tiene menor producción.
Eso sí, es cierto que existe menor producción, pero hay más sabor para el consumidor final y un beneficio innegable para el medio ambiente. En nuestra Almazara encontrarás un exquisito aceite de oliva virgen extra ecológico.
Como ves son muchas las variables que influyen en el precio del aceite de oliva. Es un mercado muy complejo que se comporta como el de una Bolsa de Valores. Influye en el precio del aceite de oliva la cantidad de cosecha y la demanda. También influye el tipo de aceite que estás dispuesto a consumir. Tienen que ver la entrada de nuevos mercados y las condiciones climatológicas. Son muchos factores a tener en cuenta a la hora de establecer el precio del aceite de oliva.
Aquí estás, en la Almazara San Cristóbal, de la aceituna exprimida a tu cocina, la más alta calidad de aceite en tres marcas:
- Aceite de oliva virgen extra: Sierra Solana.
- Aceite de oliva virgen extra ecológico: Baldona.
- Aceite de oliva virgen extra ecológico, coupage especial: Oro del Vinalopó.
¿Te animas?
Pásate por nuestra tienda online de aceite de oliva virgen extra, te recordamos que si vienes a visitarnos además de poder visitar la Almazara degustar y comprar aceite de oliva virgen extra, también podrás visitar el museo del aceite llamado La Casa del Aceite que se encuentra dentro de las instalaciones de la misma Almazara San Cristóbal.
Si te preguntas como llegar aquí te dejamos las indicaciones ¿Cómo llegar a la Almazara San Cristóbal?
*La Almazara San Cristóbal Cooperativa Valenciana se reserva el derecho de poder anular esta tarifa cuando crea necesario.