• Saltar al menú principal
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to main content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • T. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com

Comprar aceite de oliva virgen extra y ecológico

  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • Quiénes somos
    • ¿Qúe hacemos?
    • ¿Dónde estamos?
  • TIENDA
    • Virgen Extra
    • Vir. Ext. Ecológico
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

La trazabilidad en el aceite de oliva virgen extra

18 junio, 2017 por Almazara San Cristóbal 2 comentarios

La trazabilidad en el aceite de oliva virgen extra

Trazabilidad ¿qué es? en los alimentos y, más concretamente en el aceite de oliva? ¿Beneficia la trazabilidad al consumidor final? ¿Cómo afecta a los productores? ¿Qué pretende evitar la trazabilidad? Esta son las preguntas a las que vamos a dar respuesta en este post. Hablaremos largo y tendido sobre la trazabilidad de los alimentos con especial atención al aceite de oliva. Si estás interesado en este tema, adelante, sigue leyendo:

¿Cómo definir la trazabilidad en el aceite de oliva virgen extra? Lo podemos definir como un complejo sistema de análisis que permite conocer todos los procesos que ha seguido un alimento hasta que llega al cliente final.

Es un sistema que analiza el “adn” del aceite de oliva y que ejerce un férreo control sobre todos los productos alimentarios. Lo que hay que avanzar en decir es que la trazabilidad es un arma en defensa del consumidor.

El aceite de oliva virgen extra, durante su proceso de producción, sigue un complejo y largo camino. Y gracias a los sistemas de trazabilidad que han impuesto distintos organismos públicos (gobiernos nacionales y Unión Europea) es posible seguir la pista a todos y cada uno de los pasos que se han dado hasta que el aceite de oliva virgen extra llega a casa de los consumidores.

Los objetivos de la trazabilidad

Como has visto, el primer objetivo que persigue un sistema de trazabilidad es garantizar la salud de las personas. Que no existan fraudes alimentarios. Desgraciadamente han existo muchos casos de mala manipulación de alimentos que han puesto en peligro la salud de las personas. También en el sector del aceite de oliva. Basta con recordar el caso del aceite de colza.

En segundo lugar, los productores de aceite de oliva entre los que se encuentran La Almazara de San Cristóbal hemos aumentado nuestros niveles de seguridad, siempre en beneficio de nuestro cliente.

La trazabilidad nos permite conocer de donde viene cada kilo de aceituna y como han sido cultivadas.

Y en tercer lugar, gracias a los sistemas de trazabilidad el consumidor, que es la pieza más importante del proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra y extra ecológico siempre tendrá a su disposición toda la información, y de primera mano del producto que está adquiriendo.

En resumen, la trazabilidad asegura la calidad alimentaria y, por ende, la calidad del aceite de oliva.

La trazabilidad, ese “rastreo del adn” de los alimentos empezó a implantarse, precisamente, cuando se detectaron graves incidentes en seguridad alimentaria. Por ejemplo, todo el mundo recuerda el famoso caso del síndrome de las vacas locas. O bien el de las dioxinas en los pollos. Casos de intoxicación alimentaria se han detectado en prácticamente todos los eslabones de la cadena alimentaria. Y, como hemos dicho anteriormente, en el aceite de oliva, con fraudes tan alarmantes como el aceite de colza.

Pues bien, en caso de que se repitiese algunos de estos casos y gracias a las herramientas de trazabilidad, las autoridades sanitarias contarían con métodos tan eficaces como rápidos para retirar del mercado ese determinado producto. Se evitarán así brotes de intoxicación, algunos de los cuales han dado como resultado la pérdida de vidas humanas.

Trazabilidad para incrementar la seguridad alimentaria

Así pues, la trazabilidad se incorpora a toda una serie de mecanismos para incrementar la seguridad alimentaria. La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) afirma que se deben tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Las materias primas que se utilizan para la elaboración del producto
  2. Su manipulación
  3. Su producción
  4. La manera en que se ha transformado
  5. La forma de presentar el producto
  6. De donde procede y a dónde se destina
  7. Los controles a los que ha sido sometido

En el caso del aceite de oliva, entonces, se ha de especificar qué materia prima se ha utilizado. En este caso la aceituna. También hay que indicar qué variedad a variedades de aceituna se han empleado. Quién o quiénes ha sido los encargados de recoger dicha aceituna. Dónde se ha producido. Quién ha convertido la aceituna en aceite de oliva y en qué instalaciones. Su lugar de producción y a qué mercados va destinado y qué controles se le han efectuado y por quién.

Con toda esta información está más que claro que en caso de emergencia las autoridades podrían dar con el producto o lotes de producto y evitar su comercialización masiva. También identificaría con facilidad a los que han manipulado incorrectamente los productos o a aquellos que presuntamente hubiesen querido incurrir en un fraude alimentario.

En la guía de AECOSAN también se especifican varios tipos de trazabilidad. En concreto son los siguientes:

1.      Trazabilidad hacia atrás

Qué indica de donde procede el producto, qué producto se ha recibido, en qué fecha y qué se ha hecho con él.

2.      Trazabilidad de proceso

Hace referencia al momento en que los productos se dividen, mezclan o cambian. Tambie´n hace referencia a qué es lo que se elabora. A partir de qué materias primas se elabora, cómo se ha elaborado y en qué momento. En este proceso también se encuentra la identificación final del producto.

3.      Trazabilidad hacia delante

Que es para identificar a quién se le ha entregado el producto, qué se le ha entregado y la fecha en que el destinatario lo ha recibido.

¿Y donde se refleja toda esta información? Pues en las etiquetas de los productos alimentarios, en las etiquetas de las botellas de aceite de oliva. La etiqueta se convierte en el carnet de identidad de los alimentos.

En definitiva, que los sistemas de trazabilidad son una arma para beneficiar al consumidor, luchar contra las intoxicaciones alimentarias y evitar fraudes que puedan incluso poner en riesgo vidas humanas. En La Almazara de San Cristóbal estamos muy comprometidos en este aspecto y cumplimos con todos los requisitos de calidad que nos exigen tanto las autoridades españolas como europeas.

¿Consideras importante que existan estos sistemas de trazabilidad para garantizar la salud de los consumidores? Por favor, cuéntanoslo en los comentarios.

Y si te ha gustado este post, también estaríamos encantados de que lo compartieras.

Archivada en: Noticias, Salud

Interacciones del lector

Comentarios

  1. CARLOS dice

    29 noviembre, 2020 al 1:33 pm

    Creo que la trazabilidad es muy importante, pero debería ser obligada que el cliente final la pueda ver, de nada sirve que digan que X producto lleva enumeradas las botellas si luego el cliente no tiene capacidad para ver en la web del fabricante esa trazabilidad.

    Accede para responder
    • Almazara San Cristóbal dice

      25 febrero, 2021 al 11:51 am

      Cierto Carlos, estudiaremos su aporte, gracias por comentar :)

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra Lateral Primaria

Carrito

aceite de almazara

Productos mejor valorados

  • Lata aceite virgen extra familiar Aceite de Oliva Virgen Extra Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    80,00 € iva incl.
  • aove ecologico en Lata Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico - Lata 2.5L (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    88,00 € iva incl.
  • aove para hostelería Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Gourmet 500ml. (Cosecha 2023)
    Valorado en 5.00 de 5
    39,00 € iva incl.

Últimas noticias

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar

CONTENIDO DEL BLOG

  • Convenio CIP FP Batoi
  • Cultura del olivar
  • La Casa del Aceite
  • Las ensaladas
  • Las pastas
  • Noticias
  • Recetas fáciles y rápidas con aceite de oliva virgen extra
  • Salud

Footer

Últimas entradas

  • Todas las razones del aumento del precio del aceite de oliva
  • Aceite de oliva y limón. Usos y beneficios
  • Almazara San Cristóbal formará parte de Olis d’Alacant para poner en valor nuestro olivar


Ver

Acceso rápido

  • BLOG del Aceite de Oliva
  • Precio del aceite de oliva
  • Aceite para cocinar
  • Aceite para tomar crudo
  • Packs Ahorro
  • Cómo Comprar
  • Contacto Profesionales
  • Monodosis aceite
  • La Casa del Aceite

Estamos en:

  • C/ Biar nº:1 Cañada (Alicante) C.P. 03409
  • CIF: F-03.014.792
  • Tel. +34 965 820 079
  • tienda@almazarasancristobal.com
--

Cómo Comprar - Aviso legal - Política de privacidad - Mapa del sitio - Política de cookies

Cómo llegar

pago seguro al comprar en almazara san cristobal

COOPERATIVA SAN CRISTÓBAL Copyright © 2023 Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Web @MauriWM

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
comprar aceite de oliva

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!