Agotada totalmente los aoves de la cosecha de 2018 empezamos la del 2019. Ya no nos queda ni un litro de aceite del año pasado. Todo vendido, nos habéis dejado los depósitos tiritando este año.
Y por eso queremos darte las gracias.
Por la buena aceptación que han tenido y que están teniendo nuestros aceites de oliva extra y los extra ecológicos en todas sus versiones y sus tamaños.
Sólo podemos decir que ha sido un éxito y que ha sido posible gracias a ti, que has confiado en nosotros y en todos los agricultores que forman nuestra cooperativa.
Ellos son los responsables de que hasta tu casa llegue un aceite de oliva virgen extra de gran calidad.
Como te decimos no nos queda ni un litro del 2018.
Así que todo lo que vas a comprar es aceite del 2019.
Pero no podemos parar. Hay que evolucionar y, por supuesto, mejorar siempre pensando en nuestros clientes.
En las próximas líneas vamos a presentarte todas las novedades de esta nueva cosecha 2019 y también haremos un repaso de algunos productos que seguro tú ya conoces.
También hablaremos de por qué es mejor tomar siempre aceite de la cosecha en curso.
Oro del Vinalopó el ecológico gourmet
Dentro de nuestra marca Oro del Vinalopó vas a encontrar:
Aceite de oliva virgen extra cosechado en verde o en envero
Por lo que respecta a nuestra marca Oro del Vinalopó la principal novedad la encontrarás en el aceite de oliva virgen extra cosechado en verde. ¿Y qué significa cosechado en verde?
Pues que tiene unos olores, sabores y matices maravillosos. Las aceitunas se recogen cuando todavía están verdes y ello también proporciona un toque algo más amargo y picante. Estamos hablando de un aceite de oliva virgen extra de calidad inmejorable.
En cuanto lo pruebes verás cómo te llegan aromas a frutas, hortalizas y a otras plantas como hierba fresca, hinojo, alcachofa o tomate.
Así que no dejes de probar este nuevo aceite de la cosecha de 2019 porque estamos seguros que te va a encantar.
Aceite de oliva virgen extra ecológico cosechado en verde o envero
Este aceite une las características del anterior pero está elaborado con técnicas respetuosas con el medio ambiente y el territorio, sin utilizar productos químicos.
Manos expertas de nuestros agricultores que lo hacen posible, que miman los árboles y por supuesto que también cuidan todo el proceso, desde los campos de cultivo hasta nuestra Almazara.
Aceite de oliva virgen extra ecológico cosechado en envero
Un aceite en el punto exacto de maduración también de excelente calidad y, como no, respetuoso con el medio ambiente.
Un aceite de gran aceptación en el mercado como tú ya bien sabes.
Baldona, el ecológico familiar
En cuanto a la marca Baldona nuestra novedad es el aceite virgen extra ecológico sabor limón. (molturado conjuntamente con limón ecológico)
Sí. Sabor limón, tal y como lo has oído. Ya verás como no te deja indiferente este nuevo sabor que hará que se estremezcan tus pupilas gustativas.
Si has probado ya nuestros sabores de romero y naranja ya sabrás de lo que estamos hablando.
Estamos incorporando nuevas texturas para que disfrutéis vosotros, los amantes del aceite de oliva virgen extra ecológico.
Pero si no eres amante de estos nuevos sabores, no te preocupes.
Continuamos vendiendo nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico. Puedes llamarlo el “convencional” para distinguirlos de los que tienen aroma a limón, romero y naranja.
Eso sí. Hemos hecho una pequeña variación y sólo lo vas a encontrar en formato lata de 2,5 litros y PET familiar de 5L.
Sierra Solana el aove de toda la vida
Si estás acostumbrado a los sabores del Sierra Solana… nada te va a impedir continuar disfrutando de ellos. Los encontrarás igual de sabrosos que siempre en nuestra tienda online.
Las monodosis de aceite de oliva
Y no olvides que también comercializamos nuestro aceite en formato monodosis de aceite de 22ml. Este es el ideal si consumes poco aceite o eres propietario de un bar, restaurante, hotel… Para que tus clientes encuentren un aroma inigualable en tus tostadas, ensaladas y cualquier otro plato que estés pensando en cocinar.
¿Por qué tomar aceite de la última cosecha?
El aceite de oliva virgen extra no es vino. ¿Por qué decimos esto? Pues porque mientras el vino mejora cuanto más envejece no es el caso del aceite de oliva. A partir del segundo año va perdiendo sabor y aroma. Y por tanto también va perdiendo sus grandes cualidades, tan beneficiosas para tu salud y la de los tuyos.
Por eso es conveniente siempre tomar el aceite de la cosecha en curso. Ahora es el momento de tomarlo del año 2019. No esperes consumirlo al 2021. No lo vas a encontrar igual, aunque la variedad base de nuestros aceites ‘La Rojal’ es muy muy estable en el tiempo.
Piensa que el aceite es un alimento y que con el paso del tiempo se deteriora. Por cierto, que es el alimento principal de la dieta mediterránea y no nos cansaremos de repetir que es el sistema alimenticio más saludable del mundo. No lo decimos nosotros. Lo dicen cientos y cientos de especialistas en dietética y nutrición.
Esto es todo lo que te queríamos contar en estas líneas. Teníamos la intención de presentarte nuestra nueva cosecha de aceite de oliva virgen extra 2019 y algunas de las novedades que hemos incorporado para los amantes de este alimento.
Muchas gracias a todos porque ya nos queda ni un litro del aceite de 2018. Todo consumido. Y es una gran satisfacción para nosotros y para nuestros agricultores.
En estas líneas también te hemos explicado por qué es bueno tomar siempre aceite de la cosecha en curso y no guardarlo en la despensa. El aceite hay que consumirlo cuanto antes mejor. No es como los vinos que mejoran con los años.
Y ahora queremos hacerte una pregunta: ¿Cuál de los aceites que has probado en Almazara San Cristóbal es tu preferido? Dinos en la sección de comentarios el por qué.
¿Te han gustado todas estas novedades? Pues no dudes en compartir este artículo a través de las redes sociales. Hazlo llegar a familiares, amigos y conocidos. Estaríamos encantados de que lo hicieras.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.